Histórico: Shelenchie Rose Naïka Jeanty, primera joven haitiana en ingresar al Colegio de Abogados en Chile
De Haití a Chile: el inicio de un sueño
Shelenchie Rose Naïka Jeanty marca un antes y un después en la comunidad haitiana en Chile. Con determinación, disciplina y amor por la justicia, se convierte en la primera joven haitiana en ingresar al Colegio de Abogados del país. Solo le resta rendir su examen final en noviembre próximo para completar oficialmente este logro histórico. Su trayectoria representa un verdadero orgullo nacional y un ejemplo de superación para toda la diáspora haitiana.
Reconocida como la primera joven haitiana en ingresar al Colegio de Abogados en Chile, Shelenchie se encuentra a un paso de alcanzar su meta definitiva: rendir su examen final en el mes de noviembre próximo, con el que completará oficialmente su incorporación al gremio profesional.
Santiago de Chile – La comunidad haitiana en Chile y en la diáspora celebra con orgullo la reciente admisión de Shelenchie Rose Naïka Jeanty, una joven de 24 años, al Colegio de Abogados de Chile, uno de los pasos más importantes en la vida profesional de un jurista. Su logro no solo marca una meta personal alcanzada, sino que también se convierte en un símbolo de esperanza, perseverancia y superación para miles de migrantes que luchan cada día por un mejor futuro.
Historia y origen , y Su trayectoria
Nacida el 14 de diciembre de 2001 en el Hospital de la Universidad Estatal de Haití (HUEH), en Puerto Príncipe, Shelenchie pasó su infancia en los barrios populares de Delmas 18, Delmas 24 y Bon-Repos, en la llanura del Cul-de-Sac. Desde pequeña estuvo rodeada del calor de su familia, pero también fue testigo de situaciones de injusticia, desigualdad y limitaciones que marcaron profundamente su manera de ver el mundo.

“Había cosas que me parecían anormales, pero todavía no sabía cómo nombrarlas”, recuerda. Esa sensibilidad temprana hacia lo que consideraba injusto se convertiría, con los años, en el motor de su vocación.
En 2016, a la edad de 15 años, Shelenchie emigró a Chile junto a su familia. Fue un cambio radical: nueva cultura, nuevo idioma, nuevas costumbres. Sin embargo, lejos de detenerse ante las dificultades, decidió transformar los desafíos en oportunidades.
Educación, disciplina y resiliencia
En suelo chileno, Shelenchie continuó sus estudios secundarios y pronto destacó por su dedicación. Aprender español fue el primer reto, pero con esfuerzo logró dominar el idioma y adaptarse al sistema educativo chileno.
Más tarde, ingresó a la universidad para estudiar Derecho, una carrera que exige disciplina, constancia y gran capacidad de análisis. Durante esos años enfrentó múltiples obstáculos: desde la barrera cultural hasta la falta de recursos, pasando por la necesidad de demostrar constantemente que, a pesar de ser extranjera y mujer, tenía la capacidad de triunfar en un campo competitivo.
“Cada examen, cada clase y cada práctica fueron una prueba de mi compromiso con mi sueño. No fue fácil, pero siempre tuve en mente que debía seguir adelante, no solo por mí, sino también por todos los que creen en mí”, afirma.
El ingreso al Colegio de Abogados: un triunfo para Haití y su diáspora
El ingreso al Colegio de Abogados de Chile es un logro que solo se alcanza tras cumplir rigurosos requisitos académicos y profesionales. Este paso convierte oficialmente a Shelenchie en abogada habilitada para ejercer en el país, con todos los derechos y responsabilidades que ello implica.
Para la comunidad haitiana residente en Chile, su éxito representa mucho más que un título. Significa la apertura de nuevas puertas, la validación de que con esfuerzo y perseverancia es posible integrarse y sobresalir en sociedades extranjeras, sin perder la identidad y el orgullo de origen.
El hecho de que una joven haitiana haya alcanzado este nivel en un país como Chile envía un mensaje poderoso: los migrantes no solo llegan a buscar oportunidades, también aportan talento, valores y dedicación a las naciones que los acogen.

Vocación de servicio – Shelenchie Rose Naïka Jeanty: orgullo haitiano en Chile y ejemplo de superación
Hace aproximadamente un mes, la destacada joven fue recibida por el Embajador de Haití en Chile, quien le otorgó un reconocimiento especial por su esfuerzo, dedicación y aporte a la comunidad haitiana en el país. El encuentro se realizó en el despacho oficial de la Embajada de Haití en Santiago, en un ambiente de respeto, orgullo y emoción.
Desde JBC24, expresamos nuestras felicitaciones al equipo de la Embajada de Haití en Chile por este gesto tan significativo, que demuestra la importancia de valorar el talento y el compromiso de los jóvenes haitianos en el extranjero.
En su cuenta oficial de Instagram, Shelenchie Rose Naïka Jeanty agradeció profundamente al Embajador y a la Embajada por el reconocimiento recibido, destacando que este tipo de actos motivan a seguir trabajando con pasión y fe por una mejor representación de Haití en el mundo.
Su historia no solo refleja éxito profesional, sino también resiliencia, disciplina y amor por sus raíces, convirtiéndola en una fuente de inspiración para toda la comunidad haitiana en Chile y más allá.
Lejos de ver su carrera como un simple título profesional, Shelenchie concibe el Derecho como una herramienta de transformación social. En sus propias palabras:
“Esto es solo el comienzo de un largo camino. Deseo poner mis competencias al servicio de los más vulnerables y defender los derechos de quienes, muchas veces, no tienen voz.”
Su visión refleja un compromiso que va más allá del éxito personal: se trata de devolver a la sociedad lo aprendido y de convertirse en una defensora de quienes sufren injusticias.
Inspiración para la juventud haitiana y latinoamericana
El recorrido de Shelenchie inspira no solo a jóvenes haitianos, sino también a miles de jóvenes migrantes que luchan diariamente con barreras similares. Su historia es la prueba de que los sueños se pueden materializar con esfuerzo, disciplina y fe.
En un contexto donde la migración haitiana hacia Chile ha estado marcada por retos sociales, económicos y culturales, logros como el suyo aportan una nueva narrativa: la de la resiliencia, la capacidad de integración y la excelencia académica y profesional.
Mirando hacia el futuro
El camino que se abre ahora para la abogada Shelenchie Rose Naïka Jeanty está lleno de posibilidades. Su meta no es solo ejercer como profesional del derecho, sino convertirse en un referente dentro de la comunidad jurídica y, al mismo tiempo, en un puente entre Haití y Chile.
Con su ejemplo, recuerda a todos que la educación y la perseverancia siguen siendo las mejores herramientas para romper barreras, abrir caminos y construir un futuro mejor.
